Gestión de restaurantes: el modelo de las 3 M´s

La gestión de restaurantes es una de las tareas más importantes dentro del sector de la hostelería. De ella depende en gran medida la rentabilidad del negocio y en consecuencia, su continuidad a largo plazo. Y es que, independientemente de tu propuesta gastronómica, si tu restaurante no brinda una experiencia completa a tus clientes, estos no volverán.

Si quieres aprender cómo se gestiona un restaurante de forma exitosa, sigue leyendo porque en este post te daremos las claves.

¿Cómo gestionar un restaurante?

La gestión de bares y restaurantes requiere de tiempo, esfuerzo y sobre todo, conocimiento. En base a esto, existen diferentes formas de gestionar los locales, pero hoy te vamos a hablar del método de las 3 M´s.

Este modelo se basa en las tres áreas clave de un restaurante:

  • Gestión
  • Marketing
  • Ventas

El correcto funcionamiento de cada una de estas áreas depende directamente de las demás, por lo que es importante que sepas cómo funcionan y cómo se relacionan. Esto te ayudará a hacer frente a los desafíos diarios de tu restaurante y sobre todo, a hacerle frente de forma exitosa. Pero, ¿qué son exactamente las 3 M´s?

M1: menú

Con el menú no nos referimos únicamente a la carta física o digital, sino que este engloba muchos otros aspectos. Los clientes valoran elementos como la calidad de los ingredientes, la variedad de los platos que ofreces e incluso su emplatado. Además, tu carta debería estar formada por platos únicos y sobre todo, actualizados. Lo ideal es que con el paso del tiempo realices cambios, manteniendo una propuesta renovada que invite a que tus clientes quieran volver para probar las novedades.

No debes olvidar tampoco que, además de cuidar estos aspectos, debes hacerlo de una forma rentable y asegurando unos márgenes de beneficio. Asegúrate de contar con un menú lo suficientemente potente como para impulsar los servicios y alcanzar las metas que te hayas propuesto. De esta forma, podrás impulsar también tu plan de marketing.

M2: marketing

En el marketing podemos englobar todos los elementos que el cliente percibe de tu restaurante. El diseño del local, el trato de tus empleados, el servicio, etc. Además, podemos englobar también en este apartado las acciones específicas que decidas realizar para impulsar el negocio: presencia en eventos, página web o redes sociales, entre otras muchas acciones.

En este ámbito, deberás tener en cuenta:

  • Tu propuesta de negocio: lo primero que debes hacer es definir claramente el tipo de servicio que deseas ofrecer y asegurarte de que los clientes lo perciben del mismo modo. Si tienes claro cuál es el motivo por el que te visitan, te resultará más fácil satisfacer sus expectativas.
  • Tu área comercial: si los clientes no saben donde estás, es como si no existieras. Señaliza tu localización en las proximidades del local y asegúrate de tener presencia digital en plataformas como Google Maps. Además, debes aprovechar tu propio espacio, ya sea en el local físico o en las redes sociales.
  • Tu competencia: debes tener claramente identificados a tus principales competidores y analizarlos. De esta forma, sabrás cuales son sus propuestas para así ofrecer un servicio o producto diferencial.
  • Ofrece una propuesta de valor: hoy en día, los consumidores no solo se fijan en el precio, sino que analizan más allá. Buscan un servicio completo, una experiencia que merezca la pena, en la que invertir su tiempo y su dinero.

M3: manejo

Por último, la tercera M se trata del manejo, es decir, de la puesta en práctica de los anteriores puntos en el día a día de tu restaurante. Para poder dirigirlo de forma efectiva y transmitiendo una imagen positiva a tus clientes, deberás contar con una buena administración y vigilar constantemente la calidad del servicio y de tus productos. Pero sobre todo, debes contar con una buena plantilla.

Cada persona que forme parte de tu equipo deberá realizar su trabajo de forma competente. Si cuentas con personal capacitado, alcanzar tus objetivos será mucho más fácil. Para ello es muy importante:

  • Saber hacer una buena selección del personal de trabajo.
  • Mantener una buena comunicación con los empleados.
  • Saber repartir las tareas y que cada empleado se haga cargo de ellas.

Claves para gestionar un restaurante exitoso

Como acabas de comprobar, el modelo de las 3 M´s es un modelo simple que te ayudará a influir directamente en el éxito de tu negocio. Si lo aplicas correctamente, otorgando prioridad a cada una de las tres fases, lograrás impulsar y mejorar tus resultados.

¡Y recuerda que este es un proceso dinámico y continuo! Revisa periódicamente todos los puntos para asegurarte de que estás consiguiendo los objetivos que te planteaste o si, por el contrario, debes modificarlos.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¡Te informamos!

Suscríbete y recibirás información relevante de tu interés: